jueves, 1 de marzo de 2012
¿Qué es el Airsoft?
El airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Se trata de un juego de guerra similar al paintball.
Esta actividad se basa en la simulación de combates usando réplicas de armas reales (las cuales disparan pequeñas bb’s de plástico de 6 mm) en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento táctico. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el tipo de juego al que se dedique.
Los participantes de airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, edificios, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.
El término "airsoft" proviene del inglés; se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia a la forma en que la munición es disparada.
Historia del airsoft
A pesar de concepciones erradas, el airsoft fue practicado por primera vez a finales de los 70's, a partir del concepto de usar réplicas con aspecto de armas reales que disparasen proyectiles no letales con el propósito de simular situaciones de confrontación armada. Las réplicas de tipo airsoft datan del año 1950 con la aparición de una pistola de juguete llamada "Shootin' Shell", fabricada por Mattel. Igualmente, el Ejército de los Estados Unidos ya había concebido este tipo de ideas tras la Segunda Guerra Mundial.
Métodos para jugar
Existen numerosos tipos de partidas de airsoft pero casi todos los combates se pueden tipificar en alguno de los dos siguientes grupos.
Simulación Militar: Los jugadores intentan utilizar las tácticas y el estilo de las unidades militares, y el juego es habitualmente estratégico, como Defender la Base, Capturar la Bandera, Búsqueda y Destrucción o similar.
Simulación Táctica: Es la simulación de situaciones tácticas. Las partidas de estilo SWAT son un tipo de TacSim.
Sistema de honor
Una de las bases del juego es la confianza y honradez del jugador, ya que no hay manera de comprobar si alguien ha recibido un impacto. El jugador que lo recibe ha de gritar "Eliminado" dando a conocer a los demás que ha sido eliminado, retirándose a continuación del terreno de juego levantando la mano. Los jugadores peor vistos en esta comunidad son los "inmortales", por razones evidentes.
Tipos de Jugadores
• Asalto: Es la clase que va en la vanguardia del equipo. Suelen ser hábiles a media y corta distancia y usan réplicas de fusiles de asalto, carabinas, escopetas y subfusiles. Esta clase está compuesta, en general, por la mayoría de jugadores de airsoft.
• Tirador Selecto: Estos jugadores se sirven de réplicas de fusiles de asalto ó rifles semiautomáticos (como por ejemplo el SVD Dragunov, el Heckler & Koch G3SG1 o el M14), y generalmente los equipan con miras telescópicas o ópticas con algún aumento. Suelen dar apoyo a medias-largas distancias a los equipos de asalto que lo requieran, con gran precisión.
• Apoyo: Suelen portar réplicas de ametralladoras ligeras (como por ejemplo la M249) y trabajan en conjunto con los grupos de asalto, para dar apoyo y "mantener a raya" al equipo contrario a medias-largas distancias, utilizando grandes ráfagas de bb’s gracias a la gran capacidad de los cargadores de estas réplicas. El cometido de esta clase es parecida a la de los tiradores selectos, pero la diferencia es que los tiradores se sirven mas de la precisión y disparos certeros y la de apoyo las ráfagas prolongadas, que obligan al equipo contrario a cubrirse.
• Francotirador: Van en la retaguardia del grupo. Llevan rifles de francotirador, comúnmente por sistema de cerrojo y gran potencia, y pistolas para poca distancia. Van muy bien camuflados, utilizando trajes miméticos o "ghillies" y se suelen encontrar en lugares altos o en lugares bajos y escondidos.
• Médico: Depende del tipo de partida, se designan uno o más médicos y estos se adhieren a los grupos de asalto. Su cometido es "revivir" ó "reanimar" a un compañero de equipo eliminado, mediante la colocación de una venda, brida, etc... dependiendo del sistema acordado. Suelen portar el mismo tipo de réplicas que la clase de asalto.
Las réplicas usadas en el airsoft suelen ser réplicas de armas de fuego reales, excepto que estas réplicas están diseñadas para disparar bb’s de plástico de 6 mm de diámetro.
Las réplicas de airosft están clasificadas conforme a su principio de operación que puede ser: mediante muelle (spring), eléctrico (AEG), o mediante gas. Una réplica de airsoft es seleccionada según el nivel de desempeño (duración de la batería, alcance, cadencia de disparo, precisión, fiabilidad, posibilidades de personalización, capacidad del cargador, tamaño, y peso) o el realismo requerido por el jugador. La mayoría de las réplicas de airsoft de primera generación eran de muelle. Las réplicas de airsoft de acción simple son casi siempre semiautomáticas y nunca automáticas. Las réplicas de segunda generación tienen mecanismos accionados por gas que requieren o un depósito de gas "Flon" (CFC) interno o una cámara de CO2 a alta presión externa. Las réplicas eléctricas automáticas o AEG (del inglés Automatic Electric Guns) son ahora las réplicas más empleadas en el airsoft y tienen baterías recargables de alta capacidad que mueven los engranajes que desplazan el aire para propulsar los bb’s.
La mayoría de las réplicas de airsoft disparan bb’s de plástico que oscilan entre los 0,12 y los 0,88 gramos de peso, aunque los pesos más populares para las AEG están entre los 0,20 y 0,28 gramos. Los proyectiles más pesados (0,30-0,48 gramos) son usados normalmente para largo alcance y por francotiradores, ya que son más estables en vuelo y es más difícil que se desvíen por el viento, por tanto ofrecen más precisión.
Para aumentar su alcance, algunas réplicas de airsoft están equipadas con sistemas hop-up que causan que el nivel de vuelo del bb sea más derecho durante un periodo de tiempo mayor. El efecto hop-up causa el giro del bb, lo que minimiza la caída experimentada por este, e incrementa la distancia de vuelo, al incrementar su sustentación según el principio de Bernoulli.
Los bb’s normalmente son de 6 mm de diámetro, no obstante existen variedades de 8 mm para réplicas especializadas. La calidad de las bb’s es importante, ya que las malformadas pueden dañar partes internas de la réplica de airsoft. Los bb’s malformados, sucios, o de baja calidad con costuras también pueden ser mucho más imprecisos - incluso una pequeña deformidad desvía su trayectoria.
Los bb’s de pintura también están disponibles para las réplicas de airsoft pero son impopulares debido a la incompatibilidad con los sistemas hop up así como el daño que pueden causar cuando una bola de pintura estalla dentro de la réplica.
Los bb’s empleadas tienen una velocidad de salida aproximada de 100 m/s (en una réplica genérica sin modificar). El poco peso de las mismas hace que su alcance efectivo no vaya más allá de los 30-50 metros.
Seguridad
Protección ocular y facial
El único riesgo de lesión grave de los proyectiles de airsoft son las lesiones oculares. Para prevenirlas se utilizan gafas de seguridad homologadas según la norma EN-166 (EPI-89/686/CEE). Las gafas deben cumplir con las clasificaciones óptica 2 ó 1 y de seguridad A, B o F.
(Fuente: Wikipedia)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario